Colaboración de:
Dictantes:
![]() ![]() | Nuestros cursos están siendo acreditados desde hace más de 20 años por el Sistema de Acreditador da Formación Continuada das Profesions Santitarias de la Xunta de Galicia. |
Currículum Vitae:
Od. Elías Harrán
*Egresado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Córdoba, Argentina, 1976.
*Licenciado en Odontología.
*Director del Centro de Formación Odontológica de Galicia (CeFOGal).
*Premio “Prof. Dr. Oscar A. Maisto”, Buenos Aires, Argentina, 1990.
*Ex disertante del Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España
*20 trabajos clínicos y de investigación publicados en Revistas de habla Hispana e Inglesa.
*Conferencias en Congresos nacionales e internacionales.
Dra. Sonia Julián
*Graduada en Odontología Por la Universidad Nacional de Córdoba-Argentina .
*Prof. Catedrática Titular de Prostodoncia 1 “B” de la Universidad Nacional de Córdoba-Argentina.
*Doctorado en Odontología por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) 2006.
*Autora de publicaciones en revistas de odontología.
OBJETIVOS DEL CURSO:
Importante:
Parte Virtual (Online):
Se le dará al alumno el link necesario para ir aprendiendo distintos temas teóricos del curso.
El objetivo es que el alumno pueda aclarar, aprender y fortificar sus conocimientos en cualquier etapa de su práctica endodóntica diaria.
Estas clases no excluye la presentación de los temas durante las prácticas presenciales.
Práctica Presencial:
A) Práctica en dientes ex vivos: se realizarán la mayor cantidad posible de tratamientos, empleando distintos sistemas de instrumentación, obturación, manejo de localizadores, análisis radiográficos y demás situaciones preparatorias para la realización de la parte clínica.
Restauración Post endodoncia: La restauración será efectuada en dientes ex vivos preparados para resolver distintas situaciones clínicas simuladas.
B) Práctica clínica:
a. Realización de endodoncias en pacientes con la colaboración de la Clínica Social de ASSOECO.
Temario de Clases Virtuales:
Clase I:
– Apertura cameral;
Clase II:
– Descubriendo la tridimensionalidad de la imagen radiográfica;
– Cuando utilizar Tomografía Computarizada Cone Beam CBCT: sus ventajas en el diagnóstico;
Clase III:
– Pautas para determinar la longitud de trabajo;
– Utilización de Localizador apical:
Clase IV: La preparación biomecánica del conducto radicular.
– Importancia de los accesos: forma de realización según el sistema empleado;
– Permeabilización del conducto (Glidepath) con limas manuales;
– ProGlider y Wave.One.Gold Glider; características, forma de empleo, secuencia recomendada;
– Curvaturas radiculares: Como diagnosticar su grado y abordaje;
– La preparación quirúrgica a nivel de la longitud de trabajo según el instrumento utilizado;
– Descubriendo los conductos Mb2 y Medio Mesial.
– Eliminación de calcificaciones.
– Técnica de instrumentación para la condensación lateral y la técnica de Obturación Híbrida.
– Casos y videos clínicos.
Clase V:
– Obturación Tridimensional:
– Objetivos de la obturación del conducto radicular;
– Conos con Taper de los sistemas utilizados.
– Nueva gutapercha de los conos Conform Fit: características químicas y su adaptación y obturación en el tercio apical;
– Ola de calor continúa y técnicas Inyectables de Gutapercha Termoplástica.
– Obturación termoplástica con vástagos y transportadores (Guttacore).
– Biocerámicos en Endodoncia:
– Composición y propiedades Biológicas y Físico-Químicas;
– Ventajas y desventajas;
– Casos y videos clínicos.
Clase VI:
– Actualización en traumatismos dentarios:
– Lesiones Traumáticas de los tejidos dentarios:
– Diagnóstico, tratamiento y control a distancia de: Concusión; Subluxación, luxación extrusiva e intrusiva; infracción, fracturas coronarias (esmalte, esmalte y dentina sin exposición pulpar, esmalte y dentina con exposición pulpar, corono-radicular); fracturas radiculares.
– Reabsorción Radicular: Estado actual de la reabsorción radicular. Clasificación y tratamiento. Reabsorción radicular e imagen radiográfica. Cuando y como utilizar el hidróxido de calcio. MTA en el tratamiento de las reabsorciones.
– Avulsión total.
– Presentación y discusión de casos clínicos.
Parte Práctica: Presencial
Martes 14 de Marzo: 15:30 a 20:00 hs.
Presentación del curso
TEORICO:
– Diagnóstico clínico y radiográfico: la importancia en la determinación de la terapéutica.
– Apertura y la mejor conveniencia para la instrumentación.
– Localizador apical: manejo en la clínica.
– Técnica Hibrida: fundamentos y como realizarla.
Miércoles 15 de Marzo: 09:00 a 14:00 hs.
HANDS ON en dientes ex vivos:
– Instrumentación con Técnica Manual en dientes unirradiculares;
– Manejo de distintos localizadores apicales y control con RVG;
– Técnica de irrigación; Empleo de Endoactivator y Ultrasonido;
– Técnica de obturación Híbrida.
– Utilización de Microscopio Quirúrgico. (1 cada 2 alumnos)
Miércoles 15 de Marzo: 15:30 a 20:00 hs.
TEORICO:
Coadyuvantes químicos de la preparación quirúrgica:
– Resumen y aclaración de las dudas según lo presentado On line
Obturación Tridimensional:
Sistemas de obturación del conducto radicular de acuerdo a su preparación final. Técnica de onda continua de calor y Guttacore (Dentsply-Sirona).
Presentación de los sistemas de Instrumentación ProTaper Ultimate (Dentsply-Sirona) y Wave.One Gold: (Dentsply-Sirona):
– Características y secuencia clínica;
– Cuando y como utilizar la lima XA y la lima ProGlider
– Casos y videos clínicos.
Jueves 16 de Marzo: 09:00 a 14:00 hs / 15:30 a 20:00 hs.
HANDS ON en dientes ex vivos:
– Práctica con los sistemas ProTaper Ultimate y Wave.one Gold;
– Los sistemas serán aplicados en dientes unirradiculares y multirradiculares de mediana complejidad con previa apertura por parte de los alumnos;
– Obturación final con sistema de ola continúa de calor, gutapercha termoplástica (GuttaSmart*) y vástagos recubiertos de calor (Guttacore).
– Utilización de Microscopio Quirúrgico. (1 cada 2 alumnos).
Viernes 17 de Marzo: 09:00 a 14:00 hs. / 15:30 a 20:00 hs.
TEORICO:
– La Imagen Radiográfica: como hacer que una imagen bidimensional sea tridimensional.
HANDS ON en dientes ex vivos:
– Practica en dientes ex vivos con los sistemas ProTaper Next y Wave.One Gold
Sábado 18 de Marzo: 09:00 a 16:00 hs.
TEORICO:
Sistemas de Instrumentación TruNatomy
Características del instrumental;
Forma de utilización según el caso clínico (conductos estrechos);
Casos y videos clínicos.
HANDS ON en dientes ex vivos:
Práctica en dientes ex vivos con los Sistemas TruNatomy: Se realizarán endodoncias en dientes con anatomía compleja y conductos calcificados siguiendo la secuencia desde la apertura hasta la obturación del conducto radicular.
Martes 25 de Abril: 15:30 a 20:00 hs.
TEORICO:
Retratamiento Endodóncico:
– Indicaciones, causas y Pronóstico.
– Remoción de la obturación primaria: procedimientos para el retiro de materiales rígidos y plásticos.
– Utilización de Limas Wave.One Gold y Protate (VDW).
– Limite apical en la reinstrumentación y uso de Localizador apical.
– Obturación y retratamiento.
– Tratamiento de las perforaciones. Lesiones refractarias: estado actual.
– Discusión de éxitos y fracasos.
– Cuando utilizar Biocerámicos.
– Casos y videos clínicos.
Retratamiento Quirúrgico:
Indicaciones; forma de instrumentación del tercio apical del diente: Retroinstrumentación y Retro obturación; empleo de MTA. Importancia del control a distancia.
Miércoles 26 de Abril: 09:00 a 14:00 hs. / 15:30 a 20:00 hs.
HANDS ON en dientes ex vivos:
– Realización de retratamientos en diente ex vivos unirradiculares y multirradiculares preparados para él ejercicio;
– Obturación con la técnica más ajustada a las características finales del conducto radicular;
Realización de tratamientos en;
Práctica Clínica en Pacientes: A realizarse en la Clínica Social de ASSOECO
Jueves 27 y viernes 28 de Abril: 09:00 a 14:00 hs. / 15:30 a 20:00 hs.
Sábado 29 de abril: 09:00 a 16:00 hs.
Los alumnos podrán ejercitar en pacientes la práctica aprendida en la sesión preclínica.
Se pretende que cada alumno realice durante el curso un mínimo de 2 endodoncia con su restauración post endodoncia.
– Discusión de los casos clínicos tratados
– Presentación de casos clínicos: importancia del control a distancia
Martes 23 de Mayo: 15:30 a 20:00 hs.
Miércoles 24 de Mayo: 09:00 a 14:00 hs. / 15:30 a 20:00 hs
Jueves 25 Mayo: 09:00 a 14:00 hs. / 15:00 a 20:00 hs.
Realización de endodoncias en pacientes. Se pretende que el alumno realice la mayor cantidad de endodoncias en pacientes. Si algún paciente faltase el alumno realizará distintos ejercicios en dientes ex vivo.
Viernes 26 de Mayo: 09:00 a 14:00 hs. / 15:00 a 20:00 hs.
Sábado 27 de Mayo: 09:00 a 14:00 hs.
TEÓRICO
Objetivos:
El alumno mediante el curso podrá:
Saber evaluar los tejidos dentarios pensando en la posibilidad de la realización de la endodoncia y su posterior restauración.
Manejar con criterio clínico distintos tipos de terapéuticas endodóncicas.
Determinar el tipo de restauración post-endodoncia necesaria teniendo en cuenta la estética, la función y la resistencia del diente a rehabilitar.
Principios y fundamentos que determinen la elección de la restauración post-endodoncica: remanente dentinario y oclusión;
– Importancia de la ubicación del diente y la oclusión;
– Reconocimiento de la anatomía del conducto radicular;
– Criterio para la selección del refuerzo intra-radicular y la reconstrucción del muñón coronario; – relación longitud radicular-diámetro radicular-oclusión dentaria;
– Pernos metálicos: método directo (Duralay) o indirecto;
– Pernos de fibra de vidrio: características de los pernos; principios del tallado del conducto; su limpieza para la mejor adhesión;
– Principios de adhesión; importancia de la limpieza del conducto radicular;
– Pernos anatómicos: cuando y como realizarlos; VIDEOS CLÍNICOS;
– Cementado de los pernos;
– El futuro de la restauración post-endodóncica.
HANDS ON en dientes ex vivos:
Se realizarán distintos tipos de restauraciones post endodoncia especialmente preparadas para que el alumno tenga una variedad de opciones según el caso clínico.
Sábado 27 de Mayo: 15:00 a 17:00 hs.
Mesa de debate y análisis final del curso.
Examen final.
Entrega de diplomas.
INFORMACION GENERAL DEL CURSO
Importante: durante la realización del curso y una vez finalizado el mismo el alumno puede realizar consultas clínicas a los dictantes a través del sistema de WahtsApp: +5493513702052 o en el email eliasharran@yahoo.es
FORMALIZACIÓN DE INSCRIPCIONES Y PAGO:
Importante: durante la realización del curso y una vez finalizado el mismo el alumno puede realizar consultas clínicas a los dictantes a través del sistema de WahtsApp: +5493513702052
FORMA DE PAGO:
Datos a enviar:
Nombre y Apellidos
NIF
Nº de Colegiado
Dirección
C.P.
Población Provincia
Teléfono
E-mail
Breve Curriculum vitae
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 15 de Febrero de 2023
LUGAR DE REALIZACIÓN:
Aula Clínica del Colegio de Odontólogos de A Coruña
C/Ciudad de Lugo 11
15004, La Coruña
INFORMES: CeFOGal (Centro de Formación Odontológica de Galicia SL)
Contactos:
Sra. Carla Bustelo
Sr. Cristian Harrán
WahtsApp:/ Telf.: +34 644655346
C/–Fraternidad Nº 1, 4D 15008 A Coruña
E-mail: cefogal@yahoo.es ; eliasharran@yahoo.es
+5493513702052 (Dr. Elías Harrán)
COLABORAN:
Modalidad del curso: Práctica pre-clínica y clínica
Duración: 10 módulos (2 días cada módulo) (180 hs. Lectivas)
Recomiendo prestar atención a los días de realización de cada módulo
Horarios por día
09:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00
CLASES TEÓRICAS :
Las clases teóricas son presenciales, pero se le proveerá al alumno las misma grabadas en Zoom
Clase I Teórica:
Clase II:
Clase III:
Clase IV:
Clase V:
Clase VI:
Clase VII:
Clase VIII:
Clase IX:
Clase X:
Clase XI:
Retratamiento Endodóncico:
Clase XII:
Asesoría clínica a distancia:
Desde el momento de la reserva al curso, el alumno dispondrá de un asesoramiento, desde al diagnóstico hasta la obturación de cómo realizar el caso clínico en su clínica. Esto se efectuará vía WhatsApp y telefónica.
CLASES PRACTICAS EN DIENTES EX VIVOS:
Práctica en Laboratorio: (Duración 7 módulos)
Durante la práctica el alumno hará el aprendizaje en diente ex vivos, donde aprenderá distintas técnicas de instrumentación y obturación de los conductos radiculares.
La práctica se realizará sobre todos los dientes de la arcada dentaria.
Desarrollará técnicas de instrumentación Manual y Manual-mecanizada.
Empleará distintos localizadores apicales y control permanente con radiovisiografía.
La irrigación será realizada con distintos medios.
Las Técnicas de obturación se harán de acuerdo al caso clínico, pudiendo emplear: Técnica Híbrida, Guttacore, System B, Tapón Apical entre otras.
Para la realización de retratamientos y eliminación de postes metálicos y de fibra de vidrio, los ejercicios serán aportados por el dictante.
Se realizarán diversos ejercicios en dientes con ápices inmaduros, perforación de furca y radicular, reabsorción interna y apical y otros más.
Ejercicios de obturación retro con la utilización de biocerámicos.
Importante: El instrumental y dientes ex vivos necesario para la práctica deberán ser traído por el alumno.
Clínica en Pacientes:
En los últimos 3 módulos el alumno realizará practica en pacientes, los cuales pueden se aportados por los alumnos. Trabajarán 2 alumnos por sillón.
Se realizarán endodoncias en dientes uni y multirradiculares siguiendo los criterios aprendidos en la pre-clínica.
Para la práctica clínica el alumno aportará el instrumental necesario.
Días de realización:
1er. Módulo: miércoles 12 y jueves 13 de octubre de 2022
2do. Módulo: jueves 17 y viernes 18 noviembre de 2022
3er. Módulo: jueves 7 y viernes 8 de diciembre de 2022
4to. Módulo: miércoles 22 y jueves 23 de febrero de 2023
5to. Módulo: jueves 16 y viernes 17 de marzo de 2023
6to. Módulo: jueves 6 y viernes 7 de abril de 2023
7mo. Módulo: jueves 11 y viernes 12 de mayo de 2023
8vo. Módulo: viernes 9 y sábado 10 junio de 2023
9no. Módulo: viernes 14 y sábado 15 de Julio de 2023
10mo. Módulo: viernes 4 y sábado 5 de Agosto de 2023
Costo del curso:
los primeros 5 módulos $30.000 cada uno y los restantes 5 módulos. $40.000 cada uno.
El curso se dará con un máximo de alumnos 4.
Para reservar el lugar, debe abonar $15.000 los cuales serán descontados del valor del primer módulo.
Si el alumno falta a algún módulo deberá abonar el costo del mismo y no hay posibilidad de recuperación. No obstante, se analizará la causa por la cual ha faltado.
Informes:
Dr. Elías Harrán
Telf: +5493513702052
Dictante: Elías Harrán
Lugar de Realización: Aula clínica del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de La Coruña
Curso personalizado para 6 alumno.
Fecha de Realización: Jueves 5, 6 y 7 de Mayo de 2022
Horarios:
Jueves 5 y viernes 6:
09:00 hs a 14:00 hs
15:30 hs a 20:00 hs
Sábado 7:
09:00 hs a 17:00 hs
Objetivo del curso:
El alumno sabrá analizar el caso clínico que le permitirá elegir el mejores sistemas y formas de instrumentación y realizar las obturaciones de acuerdo a la preparación final del conducto radicular.
Temario Teórico:
Presentación del sistema ProTaper Ultimate (Dentsply.Sirona):
Presentación del sistema Wave.One Gold (Dentsply.Sirona) y TruNatomy (Dentsply.Sirona) se presentarán y analizarán de igual forma que el sistema anterior.
Importancia de la lectura de casos clínicos complejos para la elección del sistema de instrumentación:
Obturación del conducto radicular con la elección del sistema acorde a la preparación final del conducto radicular:
Como instrumentar y obturar en retratamientos con obturaciones realizadas cortas o a ras.
Que sellador utilizar y su importancia de acuerdo al caso clínico.
Todos los temas serán presentados con el abal de casos clínicos y sus controles a distancia.
Parte Práctica:
Se realizará la práctica en dientes ex vivos, seleccionados especialmente para cumplir el objetivo del curso.
Práctica en dientes con curvas pronunciadas, incisivos con dos conductos, premolares con bifurcación en el tercio apical, etc.
Todos los pasos de cada tratamiento son controlados por medio de RVG.
El alumno no trabajará en dientes de metacrilato y es necesario que traiga dientes con la apertura realizada.
Reserva del curso:
Para efectuar la reserva, debe ingresar 200€ a la cuenta del banco Santander a nombre de Centro de Formación Odontológico de Galicia SL nº ES80 0238 8124 0006 0063 1529
Una vez efectuada la reserva nos envía sus datos personales a eliasharran@yahoo.es
Informes:
CeFOGal
Sr. Cristian Harrán
Teléfono de contacto: 644 65 53 46 Email: eliasharran@yahoo.es
Días de realización: Un Jueves y viernes de cada mes
Horarios:
Jueves: 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00
Viernes: 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00
CLASES TEÓRICAS :
Las clases teóricas son presenciales, pero se le proveerá al alumno las misma grabadas en Zoom
Clase II:
Clase III:
Clase IV:
Clase V:
Clase VI:
Clase VII:
Clase VIII:
Clase IX:
Clase X:
Clase XI:
Retratamiento Endodóncico:
Clase XII:
Desde el momento de la reserva al curso, el alumno dispondrá de un asesoramiento, desde al diagnóstico hasta la obturación de cómo realizar el caso clínico en su clínica. Esto se efectuará vía WhatsApp y telefónica.
CLASES PRACTICAS EN DIENTES EX VIVOS:
Práctica en Laboratorio: (Duración 7 módulos)
Durante la práctica el alumno hará el aprendizaje en diente ex vivos, donde aprenderá distintas técnicas de instrumentación y obturación de los conductos radiculares.
La práctica se realizará sobre todos los dientes de la arcada dentaria.
Desarrollará técnicas de instrumentación Manual y Manual-mecanizada.
Empleará distintos localizadores apicales y control permanente con radiovisiografía.
La irrigación será realizada con distintos medios.
Las Técnicas de obturación se harán de acuerdo al caso clínico, pudiendo emplear: Técnica Híbrida, Guttacore, System B, Tapón Apical entre otras.
Para la realización de retratamientos y eliminación de postes metálicos y de fibra de vidrio, los ejercicios serán aportados por el dictante.
Se realizarán diversos ejercicios en dientes con ápices inmaduros, perforación de furca y radicular, reabsorción interna y apical y otros más.
Ejercicios de obturación retro con la utilización de biocerámicos.
El instrumental y dientes ex vivos necesario para la práctica deberán ser traído por el alumno.
Clínica en Pacientes:
En los últimos 3 módulos el alumno realizará practica en pacientes, los cuales pueden se aportados por los alumnos.
Se realizarán endodoncias en dientes uni y multirradiculares siguiendo los criterios aprendidos en la pre-clinica.
Para la práctica clínica el alumno aportará el instrumental necesario.
Días de realización:
1er. Módulo: jueves 03 y viernes 04 de Marzo de 2022
2do. Módulo: jueves 07 y viernes 08 de Abril de 2022
3er. Módulo: jueves 11 y viernes 12 de Mayo de 2022
4to. Módulo: jueves 16 y viernes 17 de Junio de 2022
5to. Módulo: jueves 14 y viernes 15 de Julio de 2022
6to. Módulo: jueves 11 y viernes 12 de Agosto de 2022
7mo. Módulo: jueves 15 y viernes 16 de Septiembre de 2022
8vo. Módulo: viernes 14 y sábado 15 de Octubre de 2022
9no. Módulo: viernes 11 y sábado 12 de Noviembre de 2022
10mo. Módulo: viernes 16 y sábado 17 de Diciembre de 2022
Costo del curso:
los primeros 5 módulos $15.000 y los restantes 5 módulos.$18.000.
El curso se dará con un mínimo de 2 alumnos y máximo de 4.
Para reservar el lugar, debe abonar $7.500. los cuales serán descontados del valor del primer módulo.
Si el alumno falta al módulo deberá abonar el costo del mismo y no hay posibilidad de recuperación. No obstante, se analizará la causa por la cual ha faltado.
Informes:
Dr. Elías Harrán
Telf: +5493513702052
3514862712
Email: eliasharranahoo.es
www.cursoendodoncia.com
Colaboración de:
Dictantes:
Currículum Vitae:
Od. Elías Harrán
*Egresado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Córdoba, Argentina, 1976.
*Licenciado en Odontología.
*Director del Centro de Formación Odontológica de Galicia (CeFOGal).
*Premio “Prof. Dr. Oscar A. Maisto”, Buenos Aires, Argentina, 1990.
*Ex disertante del Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España
*20 trabajos clínicos y de investigación publicados en Revistas de habla Hispana e Inglesa.
*Conferencias en Congresos nacionales e internacionales.
Dra. Sonia Julián
*Graduada en Odontología Por la Universidad Nacional de Córdoba-Argentina .
*Prof. Catedrática Titular de Prostodoncia 1 “B” de la Universidad Nacional de Córdoba-Argentina.
*Doctorado en Odontología por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) 2006.
*Autora de publicaciones en revistas de odontología.
OBJETIVOS DEL CURSO:
Importante:
Parte Virtual (Online):
Se le dará al alumno el link necesario para ir aprendiendo distintos temas teóricos del curso.
El objetivo es que el alumno pueda aclarar, aprender y fortificar sus conocimientos en cualquier etapa de su práctica endodóntica diaria.
Estas clases no excluye la presentación de los temas durante las prácticas presenciales
Práctica Presencial:
A) Práctica en dientes ex vivos: se realizarán la mayor cantidad posible de tratamientos, empleando distintos sistemas de instrumentación, obturación, manejo de localizadores, análisis radiográficos y demás situaciones preparatorias para la realización de la parte clínica.
Restauración Post endodoncia: La restauración será efectuada en dientes ex vivos preparados para resolver distintas situaciones clínicas simuladas.
B) Práctica clínica:
a. Realización de endodoncias en pacientes con la colaboración de la Clínica Social de ASSOECO.
b. Se realizarán restauraciones en los dientes endodonciados previamente.
Temario de Clases Virtuales:
Clase I:
– Apertura cameral;
Clase II:
– Descubriendo la tridimensionalidad de la imagen radiográfica;
– Cuando utilizar Tomografía Computarizada Cone Beam CBCT: sus ventajas en el diagnóstico;
Clase III:
– Pautas para determinar la longitud de trabajo;
– Utilización de Localizador apical:
Clase IV:
– La preparación biomecánica del conducto radicular:
– Importancia de los accesos: forma de realización según el sistema empleado;
– Permeabilización del conducto (Glidepath) con limas manuales;
– ProGlider y Wave.One.Gold Glider; características, forma de empleo, secuencia recomendada;
– Curvaturas radiculares: Como diagnosticar su grado y abordaje;
– La preparación quirúrgica a nivel de la longitud de trabajo según el instrumento utilizado;
– Descubriendo los conductos Mb2 y Medio Mesial.
– Eliminación de calcificaciones.
– Técnica de instrumentación para la condensación lateral y la técnica de Obturación Híbrida.
– Casos y videos clínicos.
Clase V:
– Obturación Tridimensional:
– Objetivos de la obturación del conducto radicular;
– Conos con Taper de los sistemas utilizados.
– Nueva gutapercha de los conos Conform Fit: características químicas y su adaptación y obturación en el tercio apical;
– Ola de calor continúa y técnicas Inyectables de Gutapercha Termoplástica.
– Obturación termoplástica con vástagos y transportadores (Guttacore).
– Biocerámicos en Endodoncia:
– Composición y propiedades Biológicas y Físico-Químicas;
– Ventajas y desventajas;
– Casos y videos clínicos.
Clase VI:
– Actualización en traumatismos dentarios:
– Lesiones Traumáticas de los tejidos dentarios:
– Diagnóstico, tratamiento y control a distancia de:
– Concusión; Subluxación, luxación extrusiva e intrusiva; infracción, fracturas coronarias (esmalte, esmalte y dentina sin exposición pulpar, esmalte y dentina con exposición pulpar, corono-radicular); fracturas radiculares.
– Reabsorción Radicular: Estado actual de la reabsorción radicular. Clasificación y tratamiento. Reabsorción radicular e imagen radiográfica. Cuando y como utilizar el hidróxido de calcio. MTA en el tratamiento de las reabsorciones.
– Avulsión total.
– Presentación y discusión de casos clínicos.
Parte Práctica: Presencial
Martes 15 de Marzo: 15:30 a 20:00 hs.
Presentación del curso
Teórico:
Diagnóstico clínico y radiográfico: la importancia en la determinación de la terapéutica.
Apertura y la mejor conveniencia para la instrumentación.
Localizador apical: manejo en la clínica.
Técnica Hibrida: fundamentos y como realizarla.
Miércoles 16 de Marzo: 09:00 a 14:00 hs.
HANDS ON en dientes ex vivos:
Instrumentación con Técnica Manual en dientes unirradiculares;
Manejo de distintos localizadores apicales y control con RVG;
Técnica de irrigación; Empleo de Endoactivator y Ultrasonido;
Técnica de obturación Híbrida.
Utilización de Microscopio Quirúrgico. (1 cada 2 alumnos)
Miércoles 16 de Marzo: 15:30 a 20:00 hs.
Teórico:
Coadyuvantes químicos de la preparación quirúrgica:
Objetivos de las soluciones de irrigación;
Efecto de la anatomía del conducto sobre la acción de las soluciones de irrigación;
Combinación de las soluciones de irrigación y los descalcificantes;
Empleo de ultrasonido, instrumentos IRRI;
Manejo del EndoActivator.
Casos y videos clínicos.
Obturación Tridimensional:
Sistemas de obturación del conducto radicular de acuerdo a su preparación final.
Técnica de Instrumentación ProTaper Next (Dentsply-Sirona) y Wave.One Gold: (Dentsply-Sirona):
Características y secuencia clínica; Cuando y como utilizar la lima XA y la lima ProGlider
Casos y videos clínicos.
Jueves 17 de Marzo:
09:00 a 14:00 hs
15:30 a 20:00 hs.
HANDS ON en dientes ex vivos:
Presentación de la técnica de instrumentación con Sistema ProTaper Next (Dentsply-Sirona) Wave.one Gold;
Práctica en dientes unirradiculares y multirradiculares de mediana complejidad con apertura aportados por los alumnos;
Obturación final con sistema de ola continúa de calor, gutapercha termoplástica (GuttaSmart*) y vástagos recubiertos de calor (Guttacore), según características finales del conducto radicular;
Utilización de Microscopio Quirúrgico. (1 cada 2 alumnos).
Viernes 18 de Marzo:
09:00 a 14:00 hs.
15:30 a 20:00 hs.
Teórico:
La Imagen Radiográfica: como hacer que una imagen bidimensional sea tridimensional.
HANDS ON en dientes ex vivos:
Practica en dientes ex vivos con los sistemas ProTaper Next y Wave.One Gold
Sábado 19 de Marzo:
09:00 a 16:00 hs.
Teórico:
Sistemas de Instrumentación TruNatomy
Características del instrumental;
Forma de utilización según el caso clínico (conductos estrechos);
Casos y videos clínicos.
HANDS ON en dientes ex vivos:
Practica en dientes ex vivos con los Sistemas TruNatomy: Se realizarán endodoncias en dientes con anatomía compleja y conductos calcificados siguiendo la secuencia desde la apertura hasta la obturación del conducto radicular.
Martes 19 de Abril:
15:30 a 20:00 hs.
Teórico:
Retratamiento Endodóncico:
Indicaciones, causas y Pronóstico.
Remoción de la obturación primaria: procedimientos para el retiro de materiales rígidos y plásticos.
Utilización de Limas Wave.One Gold y Protate (VDW).
Limite apical en la reinstrumentación y uso de Localizador apical.
Obturación y retratamiento.
Tratamiento de las perforaciones. Lesiones refractarias: estado actual.
Discusión de éxitos y fracasos.
Cuando utilizar Biocerámicos.
Casos y videos clínicos.
Retratamiento Quirúrgico:
Indicaciones; forma de instrumentación del tercio apical del diente: Retroinstrumentación y Retro obturación; empleo de MTA. Importancia del control a distancia.
Miércoles 20 de Abril:
09:00 a 14:00 hs.
15:30 a 20:00 hs.
HANDS ON en dientes ex vivos:
Realización de retratamientos en diente ex vivos unirradiculares y multirradiculares preparados para él ejercicio;
Obturación con la técnica más ajustada a las características finales del conducto radicular;
Realización de tratamientos en:
Apices inmaduros;
Perforación de fúrca y radiculares;
Fractura radicular;
Reabsorción radicular.
Jueves 21 y viernes 22 de Abril:
09:00 a 14:00 hs.
15:30 a 20:00 hs.
Práctica Clínica en Pacientes: A realizarse en la Clínica Social de ASSOECO
Los alumnos podrán ejercitar en pacientes la práctica aprendida en la sesión preclínica.
Se pretende que cada alumno realice durante el curso un mínimo de 2 endodoncia con su restauración post endodoncia.
Sábado 23 de Abril:
09:00 a 16:00 hs.
Discusión de los casos clínicos tratados
Presentación de casos clínicos: importancia del control a distancia
Martes 24 de Mayo: 15:30 a 20:00 hs.
Teórico:
Prof. Catedrática Dra. Sonia Julián (Argentina)
Restauración del diente endodonciado:
Objetivos:
El alumno mediante el curso podrá:
Saber evaluar los tejidos dentarios pensando en la posibilidad de la realización de la endodoncia y su posterior restauración.
Manejar con criterio clínico distintos tipos de terapéuticas endodóncicas.
Determinar el tipo de restauración post-endodoncia necesaria teniendo en cuenta la estética, la función y la resistencia del diente a rehabilitar.
Principios y fundamentos que determinen la elección de la restauración post-endodoncica: remanente dentinario y oclusión;
Importancia de la ubicación del diente y la oclusión;
Reconocimiento de la anatomía del conducto radicular;
Criterio para la selección del refuerzo intra-radicular y la reconstrucción del muñón coronario; relación longitud radicular-diámetro radicular-oclusión dentaria;
Pernos metálicos: método directo (Duralay) o indirecto;
Pernos de fibra de vidrio: características de los pernos; principios del tallado del conducto; su limpieza para la mejor adhesión;
Principios de adhesión; importancia de la limpieza del conducto radicular;
Pernos anatómicos: cuando y como realizarlos; VIDEOS CLÍNICOS;
Cementado de los pernos;
El futuro de la restauración post-endodóncica.
Miércoles 25 de Mayo:
09:00 a 14:00 hs.
15:30 a 20:00 hs.
HANDS ON en dientes ex vivos:
Se realizarán distintos tipos de restauraciones post endodoncia especialmente preparadas para que el alumno tenga una variedad de opciones según el caso clínico.
Jueves 26 y viernes 27 de Mayo:
09:00 a 14:00 hs.
15:00 a 20:00 hs.
Práctica Clínica en Pacientes:
Se realizarán las restauraciones de los dientes endodonciados en la clínica.
Sábado 28 de Mayo: 09:00 a 16:00 hs
Mesa de debate y análisis final del curso.
Examen final
Entrega de diplomas
INFORMACION GENERAL DEL CURSO
Al cursante se le proveerá:
Se le proveerá el material necesario para su protección al Covid19;
Carpeta guía de procedimientos con cuadros, protocolos y CD con videos clínicos;
La utilización de Microscopio Quirúrgico es 1 cada 2 alumnos;
Todo el instrumental y material necesario a cargo de CeFOGal;
Importante: El alumno deberá traer para las prácticas dientes ex vivos con aperturas realizadas, según indicaciones del dictante;
Importante: durante la realización del curso y una vez finalizado el mismo el alumno puede realizar consultas clínicas a los dictantes a través del sistema de WahtsApp: +5493513702052
COLABORACIÓN:
FORMALIZACIÓN DE INSCRIPCIONES Y PAGO:
Plazas LIMITADAS. Las que serán asignadas por riguroso orden de recepción del pago de la reserva o de la totalidad del curso.
Curso Personalizado para 6 alumnos (se realiza con un mínimo de 4 alumnos)
Precio total del curso será de 3100. € (tres mil cien euros).
Importante: Descuento del 10% a Odontólogos recién licenciados y hasta 1 año de licenciado.
En casos de seguir la pandemia del Covid19 afectando la realización de estas prácticas odontológicas, se le reintegrará al alumno el importe correspondiente a la reserva del curso.
FORMA DE PAGO:
Reserva de la plaza: €300.
Resto al comienzo del curso
O en tres pagos de €934 cada módulo
Transferencia bancaria a nombre de Elías Harrán Ponce N º de cuenta corriente Banco Santander ES73 0238 8124 0407 00712761.
Importante una vez realizada la transferencia enviar el justificante de pago y la hoja de datos a: eliasharran@yahoo.es
Datos a enviar:
Nombre y Apellidos:
NIF:
Nº de Colegiado
Dirección:
C.P.
Población Provincia:
Teléfono:
E-mail:
Breve Curriculum vitae:
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 28 de Febrero de 2022
LUGAR DE REALIZACIÓN:
Aula Clínica del Colegio de Odontólogos de A Coruña
C/Ciudad de Lugo 11
15004, La Coruña
INFORMES: CeFOGal (Centro de Formación Odontológica de Galicia SL)
Contactos:
Sra. Carla Bustelo
Sr. Cristian Harrán
Telf.: +34 644655346
C/–Fraternidad Nº 1, 4D
15008 A Coruña
E-mail: cefogal@yahoo.es ; eliasharran@yahoo.es
WahtsApp:
+34644655346
+5493513702052 (Dr. Elías Harrán)
Horario:
Jueves: 15:00 a 20:00 hs
Viernes: 9:00 a 14:00 hs.
15:30 a 20:00 hs
Sábado: 9:00 a 15:00 hs
DICTANTE
Endodoncia: Dr. Elías Harrán
Restauración: Prof. Dra. Sonia Julián